miércoles, 25 de diciembre de 2024

Feliz Navidad

 




Adoración de los pastores. Ribalta.
Basílica parroquial de San Jaime Apóstol de Algemesí, Valencia.




Te Deum laudamus
Te Dominum confitemur
Te aeternum Patrem
omnis terra veneratur...




El Recuerdo y la Tradición:
Estampas del Pasado

les desea

Feliz y Santa Navidad

y Feliz Año Nuevo




domingo, 8 de diciembre de 2024

Inmaculada Concepción

 




Inmaculada Concepción



   En la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, una escultura de la que desconocemos la autoría y el lugar al que estaba destinada. La fotografía es de Cabedo, Valencia.




Praeclara custos virginum,
Intacta Mater Numinis,
Caelestis aulae ianua,
Spes nostra, caeli gaudium...







   (No tiene nada que ver con el tema, y además no sirve de nada, pero no está de más recordar que es de buen gusto y cortesía, cuando se utiliza contenido de, por ejemplo, este blog, añadir el correspondiente enlace, citar la fuente, y no limitarse al copia y pega, etc... Gracias)


   

martes, 15 de octubre de 2024

Santa Teresa de Jesús, Doctora de la Iglesia (vídeo)







Antigua imagen de Santa Teresa de Jesús.
Fotografía Navarro, Burriana (Castellón)





   El 27 de septiembre de 1970, el Papa Pablo VI proclamó a Santa Teresa de Jesús Doctora de la Iglesia.
   De Santa Teresa dijo Pablo VI en la homilía: "La vemos aparecer ante nosotros como una mujer excepcional, como una monja que, velada en la humildad, la penitencia y la sencillez, irradia a su alrededor la llama de su vitalidad humana y su vivacidad espiritual; luego como una reformadora y fundadora de una Orden religiosa, histórica y distinguida; una escritora brillante y fecunda a la vez, una maestra de vida espiritual, una incomparable e incansable contemplativa activa".
(...) Su singularidad, incluso como monja, no está arraigada en sí misma, sino en Dios, en "las mercedes que el Señor me ha hecho", en los dones divinos que la transforman en su ser y le dan la íntima certeza de que finalmente ha encontrado toda su vida. No es casualidad que Teresa se convierta en una escritora fructífera sólo después de la experiencia de su encuentro con Dios, es decir, cuando entra en la "vida nueva". Es allí donde conoce y entra en una relación extremadamente personal con Aquel que se convertirá en su fiel Amigo. Teresa escribe: "Para mí, la oración mental no es otra cosa que una relación de amistad, es frecuentemente estar a solas con Aquel que sabemos es amado", expresión que recuerda lo que dice Dei Verbum: "A través de esta revelación, el Dios invisible se dirige a los hombres en su amor sobreabundante como si fuera amigo, les habla para invitarlos y admitirlos a compartir su propia vida".
(Fuente texto: Vatican News, Caterina Ciriello - L'Osservatore Romano, 2019)





   Breve reportaje de la proclamación por el papa Pablo VI de Santa Teresa de Ávila, reformadora y fundadora, Carmelita Descalza, como Doctora de la Iglesia:





Ver en YouTube:
(Fuente vídeo: Reportaje emitido en el Nodo el 12 de octubre de 1970, Rtve)







"Quien a Dios tiene,
nada le falta.
Sólo Dios basta"
Santa Teresa de Jesús







   (No tiene nada que ver con el tema, y además no sirve de nada, pero no está de más recordar que es de buen gusto y cortesía, cuando se utiliza contenido de, por ejemplo, este blog, añadir el correspondiente enlace, citar la fuente, y no limitarse al copia y pega, etc... Gracias)




jueves, 15 de agosto de 2024

Proclamación del Dogma de la Asunción de la Santísima Virgen María, 1950 (vídeo)







Asunción de la Virgen
Fotografía anónima (detalle)
(Colección particular. Con nuestro agradecimiento)





   Grupo escultórico de la Asunción de Nuestra Señora, del taller del escultor Vicente Tena, Valencia. En estos momentos no podemos indicar el lugar al que estaba destinada la escultura, lo añadiremos en cuanto lo tengamos disponible. Fotografía anónima de principios del XX.
   La Virgen María asciende al Cielo en medio de un gran resplandor y acompañada de dos ángeles.
   Desde muy antiguo existieron representaciones artísticas y devocionales con la iconografía y temática asuncionista, aunque el Dogma de Fe de la Asunción de la Madre de Dios en cuerpo y alma al Cielo no sería proclamado hasta 1950.


   Añadimos un breve vídeo con un fragmento del reportaje de la Revista Imágenes del Nodo sobre la proclamación en Roma del Dogma de la Asunción el 1 de noviembre de 1950 por el Papa Pío XII. Al final se escuchan la declaración del Dogma, en latín, y la bendición del Papa:







Reportaje de la Revista Imágenes del Nodo (fragmento)
Ver en YouTube:





   "Pronuntiamus, declaramus et definimus divinitus revelatum dogma esse: Immaculatam Deiparam semper Virginem Mariam, expleto terrestris vitae cursu, fuisse corpore et anima ad caelestem gloriam assumptam"
(Bula Munificentissimus Deus)










(No tiene nada que ver con el tema, y además no sirve de nada, pero no está de más recordar que es de buen gusto y cortesía, cuando se utiliza contenido de, por ejemplo, este blog, añadir el correspondiente enlace, citar la fuente, y no limitarse al copia y pega, etc... Gracias)



domingo, 28 de julio de 2024

Nuestra Señora del Carmen

 




Nuestra Señora del Carmen
(detalle)
(Colección particular. Con nuestro agradecimiento)



   Fotografía anónima, albúmina, de una hermosa imagen de la Virgen del Carmen con el Niño Jesús, sobre peana de nubes, con ángeles y querubines. Fotografía quizás de finales del XIX o principios del XX. Desconocemos de qué imagen se trata.
   No queríamos dejar pasar el mes de Julio, mes de Nuestra Señora del Carmen, sin incluir alguna imagen, en este caso sin identificar, de esta advocación Mariana de tanta devoción.




"Dulce Madre del Carmelo,
cúbreme con tu manto
y llévame contigo al Cielo..."






(No tiene nada que ver con el tema, y además no sirve de nada, pero no está de más recordar que es de buen gusto y cortesía, cuando se utiliza contenido de, por ejemplo, este blog, añadir el correspondiente enlace, citar la fuente, y no limitarse al copia y pega, etc... Gracias)


martes, 19 de marzo de 2024

San José, Patrono de la Iglesia Universal





San José con el Niño Jesús. Valencia.
(Colección particular. Con nuestro agradecimiento)

 


   Un San José con el Niño Jesús de autoría desconocida, incluido en el Catálogo de la Compañía Española de Artículos Religiosos, Abadía San Martín, Valencia.
   Representado con el Niño Jesús de pie sobre una nube, con la vara florida, y los utensilios de carpintero. Una bella escultura, de la que no tenemos más datos.


   En 1870, tiempos de dificultad para la Iglesia, el Papa Beato Pío IX declaró a San José como Patrono de la Iglesia Universal, por el decreto Quemadmodum Deus.
   De las muchas devociones dedicadas al Patriarca San José reproducimos la Segunda Decena de un Rosario de San José, devocionario publicado en Valencia por Viuda de Rafael Mariana y Mompié:



"José, Esposo de María,
Padre de un Dios inmortal,
Haz que cese la amargura
De la Iglesia universal"
(Repítese diez veces, terminando con un Padre nuestro, Ave María y Gloria)







   (No tiene nada que ver con el tema, y además no sirve de nada, pero no está de más recordar que es de buen gusto y cortesía, cuando se utiliza contenido de, por ejemplo, este blog, añadir el correspondiente enlace, citar la fuente, y no limitarse al copia y pega, etc... Gracias)